Batalla de Berlín
La batalla de Berlín fue la ultima batalla que hubo durante la segunda guerra mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 cuando los defensores alemanes rindieron la cuidad al ejercito rojo.
El 12 de enero de 1945, el ejercito rojo entro en el territorio alemán durante la ofensiva del Vístula-Óder y avanzo hacia el oeste a una gran velocidad, de hasta 40 kilómetros al día. Internándose, en Prusia Oriental, la baja y Alta Silesia y Pomerania Oriental hasta detenerse 60 kilómetros al este de Berlín, en una línea defensiva alemana en el rio Óder. Cuando reanudo la ofensiva, dos frentes soviéticos-grupos de ejércitos atacaron Berlín desde posiciones al este y sur mientras que un tercero ataco las tropas alemanas al norte de la ciudad.
Los primeros preparativos para defender las afueras de Berlín comenzaron el 20 de marzo, cuando el recién nombrado comandante del Grupo de ejércitos Vístula. Antes del inicio de la batalla de Berlín, los soviéticos consiguieron rodear la ciudad gracias a sus victorias en las batallas de las colinas. El 16 de abril de 1945, el primer frente Bielorruso que comenzó a bombardear en el centro de Berlín, mientras que el primer frente ucraniano empujo hacia el sur de los restos del Grupos de ejércitos centro. Los defensores alemanes estuvieron dirigidos principalmente por Helmuth Weidling y consistieron en agotadas, mal equipadas y desorganizadas divisiones de Wermacht y las Waffen-SS a que se sumaban muchos extranjeros de la SS y voluntarios mas entrenados. Durante los días que duro la batalla los soviéticos avanzaron rápidamente atravesé de las calles de Berlín hasta llegar al centro de la ciudad. donde los combates se dieron a cuerpo a cuerpo y casa por casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario